domingo, 15 de marzo de 2009

Canales RSS

1. Los canales RSS.

RSS es una familia de formatos de fuentes web codificados en XML.

Se utiliza: Para suministrar a suscripciones de información actualizada frecuentamente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS.
Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional.

Red de difusión: Los formatos XML han sido diseñados para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la iformación y usarla en otros sitios web o programas.

Los archivos RSS comúnmente se llamas feeds RSS o canales RSS y contienenun resumen de lo publicado en el sitio web de origen. Se estructura en uno o más ítems. Cada ítem consta de un título, un resumen de texto y un enlace a la fuente original en la web donde se encuentra el texto completo. Además puede incluir información adicional como el nombre del autor o la fecha y la hora de publicación del contenido. Por tanto, cualquier fuente de iformación susceptible de poder ser troceada en ítems pueden distribuirse utilizando RSS.

Para leer los feeds o canales RSS es necesario utilizar un programa llamado agregador. Este tipo de programas también se conocen como lectores de Feeds o canales o agregadores de noticias.

Lector o agregador de feeds: Es una aplicación local basada en web que interpreta los archivos RSS y visualiza su contenido. Incluyendo varios feeds RSS en el agregador es posible leer una versión resumida de los contenidos de múltiples sitios web sin necesidad de visitarlas individualmente, excepto cuando se quiera leer la versión ampliada de la noticia seleccionada. Las noticias llegan al usuario cuando éste inicia su programa lector de feeds RSS, en lugar de que el usuario deba ir a leer las noticias a las diferentes fuentes o sitios web donde se publican. El uso de un lector de feeds supone un gran ahorro de tiempo ya que es posible echar un vistazo rápido a todos los contenidos nuevos publicados en varias decenas de sitios web distintos en prácticamente el mismo tiempo que supondria consultaar vía web un único sitio.
Para suscribirse a un feed hay que conocer su URL dirección en Internet e indicar esa dirección en el programa agregador de modo que pueda encontrarlo y mostrar su contenido. También existen directorios de feeds RSS, listas de favoritos o buscadores de contenidos y feeds RSS.
Podemos usar el formato RSS en dos sentidos diferentes:
Para recibir información desde otros sitios web.
Para ofrecer informción desde nuestra propia web.

Existe una gran variedad de lectores RSS, pero todos ellos se pueden clasificar en tres categorias:
Agregadores de escritorio: se istalan en el orenador del usuario.
Agregadores en linea: no necesitan de instalación por parte del usuario. Suele bastar con darse de alta en el sitio el agregador para poder utilizarlo.
Agregadores como plug-ins: algunos navegadores y gestores de correo como firefox, los incluyen en sus programas como servicio de valor añadido al usuario.

2. Su utilidad en educación:

Sería muy útil en educación si cada profesor/a tuviese su propio blog a modo de diario de aula y pudiese agregar a otros blogs de compañeros para, de ese modo, poder compartir informaciones de las que de otro modo no tendrían ningún tipo de utilidad para los docentes y el alumnado.

Serviría no sólo para trabajar dentro de un mismo centro, sino que podrían trabajar entre profesores/as de diferentes centros sin importar la distancia entre ellos.

También pueden servir para traer información a sus blog de otros relacionados con aspectos de educación a los cuales pudieran acceer todos sus compñeros.


3. He aprendido:

El concepto de RSS y su funcionamiento y utilidades.
Creación de feeds y utilización de los lectores de las tres clases diferentes que existen y sus funciones.
He aprendido la utilidad que tendría su aplicación a la educación en el campo de la docencia y creo que cuando los profesores/as supiesen utilizarlos con fluidez, podrían trasladarlo al alumnado para transmitir y compartir información y conocimientos entre ellos/as.

martes, 3 de marzo de 2009

Utilidades de una lista de blogs

Para la búsqueda de los blogs he acudido Google Blogs, que tiene un funcionamiento similar al Google normal, con la diferencia de que en vez de acceder a páginas webs sobre el tema que buscas, accedes a blogs. Una vez en Google blogs, he ido metiéndome en cada uno de los blogs que sobre la temática que buscaba me aparecían, y he ido seleccionando aquellos que, a mi parecer, contenían más información, eran más ilustrativos o me llamaban más la atención.

Sobre “Nuevas Tecnologías”, he escogido blogs que tuvieran una aplicación directa en la Educación Física y los que más información me han proporcionado son:

-Nuevas Tecnologías en Educación Física, con especial atención a la entrada sobre competencias básicas en TIC necesarias para los docentes.
-Educación Física y Nuevas Tecnologías.
-Proyecto de Educación Física y Nuevas Tecnologías
-El deporte y las Nuevas Tecnologías
-Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación: E.F.

Sobre la lista de blogs referida a temas que me interesen, he procurado elegir cada uno de los blogs de la lista sobre temas distintos y no aplicados a un único tema, ya que mis intereses personales son variados. Los blogs escogidos son:

-Capoeira. Es un tema que me produce gran interés. Empecé a practicar Capoeira hace unos años y, aunque ahora ya no dispongo del tiempo suficiente para ello, siempre estoy dispuesto a aprender más sobre ello.

-Remedios naturales para la vida: salud con plantas medicinales y sus propiedades. La medicina alternativa es algo que siempre me ha causado curiosidad, ya que no soy muy asiduo a la medicina que actualmente todos utilizamos; soy más partidario de los remedios naturales para combatir pequeñas enfermedades o lesiones.

-Recetas naturales de belleza y salud: he escogido este blog por el mismo motivo que el anterior, ya que facilita información muy útil sobre este tema.

-Mis frases para el recuerdo: escogí este blog porque suelo ver la serie “Mentes Criminales” donde en cada episodio se menciona una frase de algún filósofo o persona con autoridad notoria relacionada con el capítulo. Estas frases siempre me han impresionado y decidí buscarlas por internet, dando a parar con este blog que contiene muchas de ellas, así como otras pertenecientes a otras series, películas o libros.

-Bruce Lee Chile blog: este blog está dedicado a Bruce Lee en particular, pero además contiene información sobre las artes marciales, temas, ambos que me apasionan desde que era un niño. He practicado durante muchos años las Artes marciales y Bruce Lee siempre ha sido para mí un referente de éstas.

Concretamente, la entrada o “post” que más me ha gustado se refiere al blog de Bruce Lee y es:
http://www.bruceleechile.com/2008/09/texto-sobre-bruce-lee.html

En esta entrada, hay un extracto sobre el libro “La dimensión espiritual” que comenta brevemente, pero de forma muy acertada, la vida de Bruce Lee y, en especial, su absoluta dedicación a mejorar y profundizar en su no-sistema, el Jeet Kune Do.


La creación de una lista de blogs me ha servido principalmente para conocer la gran variedad de blogs que existen sobre cualquier tema que a cada uno le pueda interesar. Es emocionante descubrir que existe tanta información facilitada por personas que comparten tus mismos intereses respecto a un tema determinado (ya sea capoeira, ya sea nuevas tecnologías aplicadas a la Educación Física, etc). Quizá soy ingenuo, pero creo que el fin u objetivo que lleva a que la gente cree este tipo de blogs es completamente altruista, es decir, su única finalidad es compartir información sobre aquellos intereses que tenemos en común, esperando que cada uno de los asiduos a ese blog, colabore y facilite también toda aquella información sobre el tema de que disponga; lo cual, a mi parecer, tiene muchísima utilidad.

Por último, mencionar brevemente que el sábado por la noche escuché en la cadena de radio “la Ser” que actualmente hay tal cantidad de blogs, que, en proporción, una de cada doce personas en el mundo tiene un blog. Si nos paramos detenidamente a analizarlo, es tal cantidad la que existe y gran la variedad de temas sobre los que trata, que la información que en ellos se contiene me resulta infinita.

Nuevas Tecnologías en Educación Física

http://nuevastecnologaseneducacinfsica.blogspot.com/2009/02/competencias-basicas-en-tic-necesarias.html

El blog de nuevas tecnologías en Educación Física, me ha sorprendido gratamente por la cantidad de información de que dispone sobre los TIC aplicados a la educación y la variedad de características que de éste explica, así como su posible uso en las aulas.

martes, 24 de febrero de 2009

LA EXPERIENCIA DE CREAR UN BLOG

Considero positiva la experiencia de aprender a crear un blog, sin ningún conocimiento previo al respecto, ya que ni siquiera soy usuario o miembro de las redes sociales.

En primer lugar y tras leer el artículo de Wikipedia y conseguir entender ciertas palabas del todo nuevas para mí, fue necesario que visitara distintos blogs ya creados y, en especial, aquellos que tenían como tema principal la educación en alguna de sus vertientes.

Con todo ello, me dispuse a crear mi propio blog en blogger sin demasiadas dificultades, ya que está explicado paso a paso y dirigido a usuarios con conocimientos de nivel medio en internet.

Sin embargo, una vez creado el blog, sí que necesité buscar información e instrucciones en el Google para conseguir que mi weblog tuviera determinadas prestaciones o características. En primer lugar, y tras realizar el diseño de la plantilla e insertar una foto relacionada con mi tema del blog, tuve que crear mi primera entrada, lo cual no fue tarea tan fácil dada la necesidad de añadir a ésta un vídeo. Así, he aprendido a bajar videos desde páginas web como Youtube, lo que me llevó algo de tiempo pero que, como se aprecia, conseguí.

Por otro lado, y aunque era algo que no habías pedido, ante la grata curiosidad que me ha creado el blog, me dediqué a investigar metiéndome en cada apartado que de su diseño o configuración había, hasta conseguir crear una lista de enlaces y una barra de vídeos relacionados con la natación infantil.

Aún así, estoy seguro de que existen infinidad de cosas que todavía desconozco acerca de un blog pero que, seguro, durante este semestre aprenderé.

Para concluir, señalar la gran utilidad de tener un blog, como un excelente medio de expresión, así como una útil herramienta para organizar la información y divulgarla. Así, los blogs suponen un espacio de acercamiento a la sociedad sin precedentes dentro de su ámbito de trabajo, ya que puede acercar a los interlocutores sin necesidad de intermediarios.

Por último, añadir que, centrándonos en blogs sobre educación o dirigidos a profesores, existe la gran ventaja de utilizar éstos para comunicarse entre profesores del claustro o incluso de otros colegios pero, sobre todo, para comunicarse con los alumnos, por ejemplo, publicando las notas o las tareas a realizar cada día en un blog. Incluso, se me ocurre, que puede ser un buen modo de comunicación con los padres, proponiéndoles actividades extraescolares a realizar con sus hijos o ayuda en ciertos aspectos relacionados con cualquier materia.

Así, las posibilidades de un blog parecen infinitas, por lo que habrá que descubrirlas a lo largo de este semestre.

Añado un enlace a una web con información sobre las posibles utilidades de un blog y su uso educativo.

lunes, 23 de febrero de 2009

Vocabulario útil para el uso del blog

A la hora de crear mi blog, he tenido ciertas dificultades con el vocabulario empleado en él. Por ello, he añadido en esta entrada las palabras que he aprendido a lo largo de este proyecto de blog:

USENET
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.

BBS
Sistema de Tablón de Anuncios) es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.

WEBRING
Un webring es un servicio que facilita la navegación por Páginas de un tema común.

EL PROTOCOLO FINGER
Este protocolo proporciona información detallada de los usuarios de una máquina, estén o no conectados en el momento de acceder al servicio.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDO (CMS)
Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio, así, el sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.

INTERFAZ
En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones.

TRACKBACK
Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado post; de ese modo avisa a otro weblog que se está citando uno de sus posts.
Básicamente, si un blog admite trackbacks quiere decir que es capaz de recibir un aviso de otro blog, de forma que dos de los artículos de ambos quedan relacionados entre sí, normalmente porque el segundo hace referencia al primero.

FUENTES WEB
Una fuente web (usualmente canal web o web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a los suscriptores del RSS.

Las fuentes web permiten que los programas busquen actualizaciones del contenido publicado en un sitio Web. Además, una fuente web puede contener entradas, que pueden ser encabezados, artículos completos, resúmenes, y/o enlaces al contenido de un sitio web.

RSS
Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).

ATOM
El Formato de Redifusión Atom es un fichero en formato XML usado para Redifusión web.

XML
Sigla en inglés de Extensible Markup Language («lenguaje de marcas ampliable»), es un metalenguaje extensible de etiquetas.

SPAM
Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

LOS TROLES
Un troll o trol es un vocablo de internet que describe a una persona que solo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos.
El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, a sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

FLAMEWARS
Un flame consiste en un mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo; en consecuencia, flaming (a veces españolizado como flamear) es el acto de publicar flames, usualmente en el contexto social de un foro o una lista de correo electrónico, y aquel que los envía recibe el nombre de flamer. A veces se publican como respuesta a un cebo, un mensaje provocativo pensado especialmente para generar respuestas insultantes.

LEECHERS
Denominación que se le ha dado en foros de Internet a ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima a la red o comunidad de la que son miembros, o intentando que su aportación sea lo menos posible, por uno u otro motivo.

PERMALINK
Un permalink es un enlace permanente. Se usa en los blogs para asignar una URL permanente a cada entrada del blog, para luego poder referenciarla. De esta forma estamos identificando de manera univoca un contenido (artículo, discusión, análisis,..) sobre un tema o cuestión en el blog de destino. Es decir, se facilita el acceso (y una referencia) directo a todos aquellos que puedan estar interesados en el contenido referenciado.

domingo, 22 de febrero de 2009

La importancia del agua en el desarrollo del bebé

Como bien dice la web guiaintantil.com, la natación es como un juego que hace que su aprendizaje sea rápido, fluido, y muy divertido.

Por ello, y mientras el niño no tenga edad suficiente para jugar otras actividades o deportes, el agua se presenta como un medio de desarrollo motriz accesible y adecuado para los niños. Cuanto más temprano el contacto del niño con el agua, mejor su adaptación y facilidad para el aprendizaje, alcanzando un mejor desarrollo físico, psicológico y social.

Los bebés menores de un año se adaptan al agua más rápidamente que los niños mayores, como comprobaremos conforme el blog se desarrolle.