lunes, 23 de febrero de 2009

Vocabulario útil para el uso del blog

A la hora de crear mi blog, he tenido ciertas dificultades con el vocabulario empleado en él. Por ello, he añadido en esta entrada las palabras que he aprendido a lo largo de este proyecto de blog:

USENET
Usenet es el acrónimo de Users Network (Red de usuarios), consistente en un sistema global de discusión en Internet. Los usuarios pueden leer o enviar mensajes (denominados artículos) a distintos grupos de noticias ordenados de forma jerárquica. El medio se sostiene gracias a un gran número de servidores distribuidos y actualizados mundialmente, que guardan y transmiten los mensajes.

BBS
Sistema de Tablón de Anuncios) es un software para redes de computadoras que permite a los usuarios conectarse al sistema (a través de internet o a través de una línea telefónica) y utilizando un programa terminal (o telnet si es a través de internet), realizar funciones tales como descargar software y datos, leer noticias, intercambiar mensajes con otros usuarios, disfrutar de juegos en línea, leer los boletines, etc.

WEBRING
Un webring es un servicio que facilita la navegación por Páginas de un tema común.

EL PROTOCOLO FINGER
Este protocolo proporciona información detallada de los usuarios de una máquina, estén o no conectados en el momento de acceder al servicio.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDO (CMS)
Un Sistema de gestión de contenidos (Content Management System en inglés, abreviado CMS) es un programa que permite crear una estructura de soporte para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los participantes.
Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio, así, el sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño.

INTERFAZ
En software, parte de un programa que permite el flujo de información entre un usuario y la aplicación, o entre la aplicación y otros programas o periféricos. Esa parte de un programa está constituida por un conjunto de comandos y métodos que permiten estas intercomunicaciones.

TRACKBACK
Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia un determinado post; de ese modo avisa a otro weblog que se está citando uno de sus posts.
Básicamente, si un blog admite trackbacks quiere decir que es capaz de recibir un aviso de otro blog, de forma que dos de los artículos de ambos quedan relacionados entre sí, normalmente porque el segundo hace referencia al primero.

FUENTES WEB
Una fuente web (usualmente canal web o web feed) es un medio de redifusión de contenido web. Se utiliza para suministrar información actualizada frecuentemente a los suscriptores del RSS.

Las fuentes web permiten que los programas busquen actualizaciones del contenido publicado en un sitio Web. Además, una fuente web puede contener entradas, que pueden ser encabezados, artículos completos, resúmenes, y/o enlaces al contenido de un sitio web.

RSS
Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador).

ATOM
El Formato de Redifusión Atom es un fichero en formato XML usado para Redifusión web.

XML
Sigla en inglés de Extensible Markup Language («lenguaje de marcas ampliable»), es un metalenguaje extensible de etiquetas.

SPAM
Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.

LOS TROLES
Un troll o trol es un vocablo de internet que describe a una persona que solo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos.
El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, a sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás.

FLAMEWARS
Un flame consiste en un mensaje deliberadamente hostil o insultante enviado sin ningún propósito constructivo; en consecuencia, flaming (a veces españolizado como flamear) es el acto de publicar flames, usualmente en el contexto social de un foro o una lista de correo electrónico, y aquel que los envía recibe el nombre de flamer. A veces se publican como respuesta a un cebo, un mensaje provocativo pensado especialmente para generar respuestas insultantes.

LEECHERS
Denominación que se le ha dado en foros de Internet a ciertos usuarios que se caracterizan por intentar aprovecharse de los recursos de los demás sin colaborar ni aportar nada, o de manera muy ínfima a la red o comunidad de la que son miembros, o intentando que su aportación sea lo menos posible, por uno u otro motivo.

PERMALINK
Un permalink es un enlace permanente. Se usa en los blogs para asignar una URL permanente a cada entrada del blog, para luego poder referenciarla. De esta forma estamos identificando de manera univoca un contenido (artículo, discusión, análisis,..) sobre un tema o cuestión en el blog de destino. Es decir, se facilita el acceso (y una referencia) directo a todos aquellos que puedan estar interesados en el contenido referenciado.

No hay comentarios: